Aunque la plataforma de vídeo Youtube nos lo pone cada vez más fácil a la hora de subir un vídeo en 360 grados, sigue necesitando que tu hagas parte de faena. Cuando subes un vídeo 360 a Youtube, y este no se puede rotar ni explorar, suele ser porque hemos hecho algo mal.
Para empezar, debemos conocer que en general, existen dos formas de crear un vídeo en 360º: A partir de una cámara 360, o bien a partir de un proceso digital realizado por ordenador.
Si disponemos de una cámara 360, podremos grabar vídeo esférico con unos pocos ajustes. Cada cámara tiene diferentes opciones, pero todas están diseñadas para poder grabar rápidamente en 360 grados con pocas instrucciones.
El archivo de vídeo que genera una cámara 360, suele tener todas las características necesarias para que Youtube lo reconozca en su formato correcto. Decimos “suele”, porque no todas las cámaras 360 lo hacen, pero las primeras marcas incorporan la opción por defecto.
En este caso, caben varias opciones. Por ejemplo, si creamos una animación 3D en formato 360, y luego producimos un vídeo con ella, el archivo de vídeo que obtenemos no está preparado para que Youtube lo reconozca.
Lo mismo ocurre, aun que parezca una incoherencia, cuando editamos o juntamos varios vídeos 360 procedentes de una cámara 360. En principio, al provenir los vídeos de una cámara 360 que previamente ha preparado los archivos para que los entienda Youtube, no debería haber problema. Pero sí, ya que, al generar un nuevo archivo de vídeo, éste pasa a olvidar la información de los vídeos que lo componen.
Como acabamos de indicar, la forma más sencilla de que Youtube reconozca un vídeo con formato 360º, es subiendo directamente los archivos grabados desde una cámara 360. Ya hemos comentado que no en todos los casos funciona, pero en la gran mayoría sí. Si te encuentras en este pequeño porcentaje de usuarios a los que Youtube no le reconoce los vídeos como 360, sigue leyendo.
Al subir un archivo de vídeo a Youtube, éste lee la información del mismo como su tamaño y resolución, y también su ficha bibliográfica. Esta ficha, comúnmente llamada “Información adicional” o “Metadatos”, incorpora todos los detalles técnicos del vídeo, como pueden ser la cámara con la que se grabó, el programa con el que se editó, la versión del sistema operativo del usuario, y otras muchas. Entre estas informaciones, se encuentra la variable “360”, en la que identifica al vídeo como un archivo esférico o convencional.
Si tu cámara 360 no ha insertado esta información en el vídeo grabado, o bien has creado un vídeo 360 a partir de animaciones o edición de vídeos, tendrás que añadirla. Para realizar esta acción, te proponemos la forma más sencilla y económica (gratis) de hacerlo.
Aun que te parezca algo aparentemente complicado, existen programas gratuitos que lo hacen realmente sencillo. Lo único que debes saber, es cómo hacerlo, y aquí te lo explicamos paso a paso. Vamos a ello.
Lo primero que tendremos que hacer es descargar un pequeño programa que nos hará toda la faena. Este programa, cuenta con el beneplácito de Youtube por lo que es seguro de usar, y lo mejor de todo, es gratuito y fácil.
El programa se llama Spatial Media Metadata Injector, y puedes descargarlo haciendo clic en el siguiente botón:
Cuando hayas entrado en la página para descargar el programa para insertar Metadatos, baja hasta el final de la web y selecciona la versión WIN para sistemas operativos Windows, o bien la versión MAC para ordenadores con sistema operativo MacOS:
Versión para Windows: 360.Video.Metadata.Tool.win.zip.
Versión para Mac: 360.Video.Metadata.Tool.mac.zip
Una vez descargado el programa Spatial Media Metadata Inyector, simplemente deberás descomprimirlo en una carpeta de tu ordenador.
Te recomendamos que lo descomprimas en una carpeta donde lo tengas bien localizado, ya que cada vez que lo quieras usar, deberás acceder a ella.
Ya tenemos el programa descargado, y ahora ya podemos usarlo libremente desde nuestro ordenador. Así pues, ha llegado el momento de hacer doble clic sobre el icono de la aplicación para ejecutarla.
Al abrir el programa, nos encontraremos con una pantalla similar a la siguiente, en la que, simplemente, deberás hacer clic en OPEN para seleccionar tu vídeo 360 sin metadatos:
Una vez hemos seleccionado el archivo de vídeo al que queremos insertar la información correcta que necesita Youtube, el programa mostrará 3 opciones a elegir:
Selecciona esta opción, si tu vídeo tiene la característica de ser esférico 360.
Es el formato más común, por lo que si no estás seguro de si tu vídeo es o no esférico 360, selecciónala.
En el caso de que tu vídeo 360 tenga la peculiaridad de ser estereoscópico (una imagen ligeramente distinta para cada ojo), deberás seleccionar esta opción.
Si tu vídeo 360 incorpora sonido espacial, de 4 canales o bien sonido envolvente 360 grados, deberás hacer clic en esta opción para activarla.
Una vez tenemos el vídeo cargado en el programa, y la selección de la configuración correcta que representa a tu vídeo, es el momento de finalizar la operación. Haz clic en el botón INJECT METADATA, y deja que el programa trabaje automáticamente.
Dependiendo de la capacidad de tu ordenador, y del tamaño del archivo de tu vídeo, este proceso puede durar segundos u horas. Ten paciencia, y no interrumpas el proceso, ya que, de hacerlo, podrías corromper tu archivo original de vídeo.
Una vez que el programa finalice con la operación de inyección de Metadatos, aparecerá un mensaje en el que te comunicará que el proceso ha terminado. Si ha sido exitoso, te mostrará un mensaje parecido al de la siguiente imagen. Ahora, ya puedes cerrar el programa con la X de la parte superior derecha de la ventana.
Y, finalmente, ya puedes proceder a subir el archivo de vídeo 360 con metadatos a Youtube. Para ello, deberás subirlo como si de un vídeo normal se tratase, ya que Youtube se encargará de interpretarlo como 360 sin que tu le digas que lo es.
Ten en cuenta, que al subir tu vídeo 360 a Youtube, la plataforma puede tardar hasta una hora en procesarlo, y que hasta que no esté procesado, seguramente no se activará la función 360. Dale su tiempo, que vale la pena esperar unos minutos.
Si quieres ver como quedan los vídeos 360 grados en la plataforma Youtube, puedes ver varios en nuestro canal de Youtube. Haz clic en el siguiente botón para ver todos nuestros vídeos en 360 grados.
Andorra
Árboles
Arena
Arquitectura
Aulas
Bancos
Baño
Barcelona
Bosque
Buhardilla
Busto
Calle
Camillas
Camino
Camp Nou
Carcassonne
Carpa
Carretera
Casa
Cascada
Castillo
Ciudades
Coche
Deporte
Diáfano
Escaleras
Escuelas
Espacio
Estadio
Formación
Iglesia
Inmobiliaria
Interiores
M30
Madrid
Mar
Medieval
Mediterráneo
Montaña
Multiusos
Muro
Paisajes
Palmeras
Parques
Pinos
Playa
Puente
Raíces
Ríos
Templo
Tierra
Torre
Vallas
Vivienda