Hoy presentamos una nueva entrada de nuestro blog, en la que hablamos de cómo hacer o crear imágenes 360 grados para la red social Facebook.
De todos es conocido, que Facebook es una de las mayores redes sociales a nivel mundial. Facebook, poco a poco fue creciendo hasta expandirse a niveles inesperados. Facebook es un lugar de encuentro y reencuentro, de compartir historias personales y vivencias, y por supuesto un escaparate excepcional para marcas y empresas que quieren conocer a sus clientes.
No obstante, la competencia entre empresas anunciantes se ha vuelto una autentica locura, y ahora es muy complicado aparecer por encima de tus competidores si estos están haciendo una gran campaña publicitaria. Eso sí, podemos hacer algo más para aparecer por encima de ellos: ser más creativos y usar todo lo que nos ofrece Facebook
Facebook tiene una peculiaridad que puede hacernos destacar, y mucho. Y no es otra que permitir subir Fotografías 360. ¿Te imaginas promocionar tus productos y tus servicios en 360? Ahora ya es posible, y te vamos a explicar cómo puedes hacerlo tú mismo.
Te mostramos, a continuación, varias formas de hacer imágenes 360 para subirlas a Facebook. Pero antes, te explicamos qué se necesita para que Facebook reconozca una imagen como 360 grados.
Cuando creamos una imagen o vídeo (desde una Cámara 360), los archivos resultantes deben incluir un pequeño fragmento de programación oculta, que le dirá a Facebook que estamos tratando con archivos multimedia 360. Estos pequeños códigos incrustados en los archivos, se llaman Metadatos, e incluyen informaciones varias cómo pueden ser la marca y el modelo de la cámara con la que se realizó la fotografía o vídeo, la fecha, etcétera.
Lo primero que hace Facebook cuando subimos una imagen o vídeo, es revisar los Metadatos para entender qué tipo de imagen o vídeo estamos tratando de subir. Si en la información codificada en los archivos, se encuentran parámetros que le digan que son fotos o vídeos 360, automáticamente las interpretará como tales y nos mostrará un entorno esférico en el que incluirá la foto o el vídeo.
¿Has probado de subir una fotografía 360 a Facebook, y no te ha funcionado? Ahora ya sabes, que el motivo seguramente ha sido el no contener los Metadatos necesarios.
Ahora sí. Ha llegado el momento de ponernos manos a la obra.
Existen varias formas de hacer una imagen 360 para Facebook, y a continuación te contaremos las 4 más populares y fáciles de realizar:
Si dispones de una Cámara 360, no deberás hacer demasiado… Solo descargar la imagen de tu Cámara 360 al Ordenador, y subirla a Facebook. Si que es cierto que, algunas de las cámaras no profesionales, no incluyen los Metadatos que Facebook necesita, pero la mayoría de estas si que lo hacen.
Si lo pruebas, y tu Cámara 360 no lo hace, siempre puedes añadirle los Metadatos desde una aplicación online como puede ser https://www.thexifer.net/ Esta página está recomendada por la propia red social Facebook, por lo que debería funcionar en el 100% de los casos.
Hay que tener en cuenta que Facebook nos permite subir dos tipos de imágenes 360: Esférica y cilíndrica.
Es un tipo de imagen en la que podemos ver hacia los lados, hacia arriba y hacia abajo. Podemos decir que, una imagen esférica es como si nosotros estuviéramos dentro de una pelota justo en el centro, y en la pelota estuviese pegada la fotografía.
Si nos giramos, vemos el contenido de detrás, si alzamos la vista vemos el cielo, y si miramos hacia abajo vemos el suelo.
La imagen cilíndrica 360, permite que veamos únicamente hacia los lados.
No podemos mirar hacia arriba ni hacia abajo, ya que no hay contenido que ver y es por ello, que Facebook limita el giro de la imagen para que no nos encontremos con un espacio vacío.
En ambos casos, el proceder es el mismo. Vamos a utilizar unas plantillas de Photoshop que nos facilita la propia red social, y que puedes descargar desde los siguientes enlaces:
Ahora, solo tenemos que preparar nuestra imagen o foto. Lo haremos en otra escena de Photoshop, no sobre la misma plantilla, ya que algún proceso puede afectar a los metadatos que incluyen estas plantillas.
Consejo: Al crear tu imagen, ten en cuenta que, si es una imagen esférica, tanto las partes de arriba y de abajo, como las partes más a la derecha y más a la izquierda, deben de cuadrar cuando Facebook las junte. Si es una imagen cilíndrica, solo tendrás que preocuparte de que los laterales cuadren. Si no lo hacemos, cuando giremos la imagen para ver la parte de atrás, veremos una línea de corte muy fea.
Una vez creada tu imagen, o retocada tu fotografía, solo tienes que arrastrarla sobre nuestra plantilla, y encajarla para que tenga las mismas medidas.
Y finalmente, usa el comando ARCHIVO – GUARDAR CÓMO…, y guarda tu imagen o foto 360 en formato JPG si pesa menos de 45 MB, o en formato PNG si su tamaño es menor de 60 MB.
Es muy importante que no uses comandos como por ejemplo “Guardar para Web” o “Exportar”, ya que estos eliminan los metadatos de nuestras plantillas, y entonces Facebook no aceptará la imagen como 360º.
Andorra
Árboles
Arena
Arquitectura
Aulas
Bancos
Baño
Barcelona
Bosque
Buhardilla
Busto
Calle
Camillas
Camino
Camp Nou
Carcassonne
Carpa
Carretera
Casa
Cascada
Castillo
Ciudades
Coche
Deporte
Diáfano
Escaleras
Escuelas
Espacio
Estadio
Formación
Iglesia
Inmobiliaria
Interiores
M30
Madrid
Mar
Medieval
Mediterráneo
Montaña
Multiusos
Muro
Paisajes
Palmeras
Parques
Pinos
Playa
Puente
Raíces
Ríos
Templo
Tierra
Torre
Vallas
Vivienda